Wall Street Funded es una empresa que, a pesar de su corta trayectoria en la industria, se ha posicionado entre las mejores compañías de funding forex. Se trata de una entidad seria que ha mostrado respeto hacia los traders y ha cumplido su compromiso desde su inicio. Sin embargo, surge la pregunta: ¿es realmente tan perfecta como se presenta? ¿Qué aspectos debemos considerar antes de abrir una cuenta con ellos? ¿Cuál es la letra pequeña que podría preocuparnos si decidimos seguir adelante? En este artículo, abordaremos estos temas y más, para ayudarte a tomar decisiones más informadas que te acerquen a convertirte en un trader rentable y consistente.
Si después de esta explicación decides iniciar con ellos, te invito a utilizar el enlace proporcionado para acceder a los mejores descuentos disponibles en cualquier mes.
Introducción al Trading y a las Empresas de Fondeo
Para contextualizar, imagina que deseas comenzar a hacer trading e invertir, pero lamentablemente no cuentas con el capital necesario. En este caso, una empresa de fondeo podría ofrecerte el capital, siempre y cuando primero superes ciertas pruebas, las cuales incluyen términos, reglas y condiciones específicas. Estas pruebas son esenciales para determinar tu rentabilidad. Una vez las superes, recibirás un capital en una cuenta especial para operar e invertir. Si gestionas correctamente ese dinero, podrás comenzar a obtener ganancias, que suelen dividirse en un 80% para ti y un 20% para la empresa, aunque en ocasiones puede ser un 90% para ti y un 10% para ellos.
Existen planes de escalado y bonos a considerar, y es fundamental revisar las políticas, términos y condiciones de cada compañía, ya que algunas son más flexibles que otras. La gran ventaja de trabajar con empresas de fondeo es que, si pierdes dinero, incluso si pierdes todo, no tendrás que pagar nada. Por esta razón, las empresas de fondeo, cuando se utilizan adecuadamente, representan una oportunidad de negocio excepcional.
Análisis de Wall Street Funded
Ahora, centrémonos en Wall Street Funded. Realizaremos un análisis detallado basado en cuatro criterios principales: plataformas y mercados, condiciones básicas, reglas y generalidades, y finalmente, temas financieros.
Fundación y Operaciones
La empresa fue fundada y comenzó sus operaciones en enero de 2024, lo que significa que tiene pocos meses en el mercado. Está establecida en Andorra, cerca de España. Sus cofundadores son Iñaki Martínez y Albert Suriol. A través de una breve investigación, se puede notar que ambos poseen experiencia en el sector, especialmente Albert Suriol. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la información sobre Iñaki Martínez es escasa debido a la reciente fundación de la empresa.
Broker y Plataformas
El broker utilizado por Wall Street Funded es Team Markets, y la plataforma de operación es cTrader. A nivel global, la empresa ofrece acceso a diversos mercados, incluyendo Forex, índices, acciones, commodities y criptomonedas, todos ellos operados como CFDs.
Referencias y Opiniones
Debido a su reciente establecimiento, las referencias son limitadas. Sin embargo, en la comunidad de traders, Wall Street Funded ha comenzado a ganar reconocimiento y ha recibido comentarios positivos. Es importante considerar la calidad de las opiniones más que la cantidad, ya que una menor cantidad de opiniones positivas puede ser más reveladora que una gran cantidad de comentarios mediocres.
Instrumentos de Trading
Wall Street Funded ofrece diversos instrumentos para operar, incluyendo:
- Forex: Pares de divisas como el euro/dólar.
- Acciones: Acceso a numerosas acciones globales.
- Índices: Incluyendo el DAX, NASDAQ y S&P 500.
- Criptomonedas: Bitcoin, Ethereum, entre otras.
Condiciones y Reglas
Las cuentas de Wall Street Funded se dividen en varias categorías, cada una con sus propias condiciones:
Cuentas y Apalancamiento
Existen diferentes tipos de cuentas, que incluyen:
- Rapid: Cuenta de una fase con un objetivo de beneficios del 10% y un límite de pérdida diario del 4%.
- Classic: Cuenta de dos fases con un objetivo de beneficios del 8% en la primera fase y del 5% en la segunda.
- Ultra: Similar a la Classic, pero con un límite de pérdida acumulado del 10%.
El apalancamiento varía según el tipo de cuenta, y se debe tener en cuenta que los límites de pérdida se calculan diariamente, independientemente del tamaño de la cuenta.
Aspectos Financieros
El monto mínimo de retiro es de $100, y los pagos se procesan de manera eficiente. La empresa ofrece un reparto de ganancias del 80% para el trader y del 20% para la empresa desde el inicio. Además, el reintegro de la evaluación se ofrece en el primer retiro, lo cual es un beneficio adicional.
Conclusiones y Recomendaciones
Wall Street Funded está ubicada en Andorra, lo que permite mayor flexibilidad ante regulaciones. Sin embargo, no aceptan traders de Estados Unidos y otros países, lo cual es un aspecto a considerar. A pesar de ser una empresa nueva, ha mostrado un buen desempeño en cuanto a soporte y retiros. Se recomienda informarse bien sobre las reglas y condiciones antes de iniciar, y estar al tanto de las actualizaciones y promociones a través de su plataforma.
Si estás interesado en comenzar con ellos, asegúrate de utilizar el enlace proporcionado para obtener un descuento. También te invito a unirte al grupo de Telegram para mantenerte informado sobre novedades y ofertas.
Gracias por tu atención y te espero en la próxima entrega.